Una VPN cifra tu conexión y redirige tu tráfico a través de un servidor remoto. Esto significa que tu proveedor de internet (ISP), anunciantes o hackers no pueden ver fácilmente tu actividad online.
Sí. Al conectarte, tu dirección IP real se sustituye por la del servidor VPN, lo que impide rastrear tu ubicación real.
No al 100%. Aunque aumenta la privacidad, todavía pueden quedar huellas digitales (cookies, huella del navegador). Un VPN es una capa de seguridad, no una invisibilidad total.
Un VPN confiable tiene una política de no registro de datos, es decir, no guarda historiales de tus conexiones ni de tu actividad online. Proveedores como NordVPN y Surfshark han sido auditados para demostrarlo.
Sí. Con un VPN tu tráfico viaja cifrado, evitando que alguien en la misma red (cafetería, aeropuerto, hotel) robe tus datos.
Al conectarte a un WiFi público, siempre enciende tu VPN antes de introducir contraseñas, usar banca online o acceder a información sensible.
Sí. Con un VPN puedes acceder a catálogos de Netflix de EE. UU., Reino Unido o Japón, entre otros.
Sí, muchas webs y plataformas limitan su contenido por región, y con una VPN puedes desbloquearlo fácilmente.
Sí, incluso en Canarias, donde a veces ciertos servicios muestran restricciones, una VPN permite acceder como si estuvieras en otra región.
Depende del servidor y del proveedor. Las VPN modernas con protocolos como WireGuard apenas reducen la velocidad.
Actualmente, NordVPN y ExpressVPN lideran en velocidad de descarga y estabilidad.
Sí, siempre que uses un proveedor de calidad y servidores cercanos para minimizar la latencia. (Nuestra recomendación: NordVPN)
Sí, las mejores VPN ofrecen aplicaciones para móviles, ordenadores, e incluso configuraciones para routers y televisores inteligentes.
Depende del plan. NordVPN permite hasta 10, Surfshark conexiones ilimitadas y ExpressVPN hasta 8.
En promedio, una buena VPN cuesta entre 3 y 14 € al mes en planes anuales.
Una VPN barata puede tener menos funciones, servidores limitados y menor soporte. Las VPN premium ofrecen mayor velocidad, seguridad y fiabilidad en streaming.
NordVPN: desde 3,49 €/mes en plan anual.
Surfshark: desde 2,29 €/mes.
ExpressVPN: desde 6,67 €/mes.
Sí, la mayoría solo requiere descargar la app, iniciar sesión y seleccionar un servidor.
Sí, NordVPN y Surfshark destacan por interfaces claras y guías paso a paso.
Sí, el uso de VPN es legal siempre que no se utilice para actividades ilícitas.
Puede ver que estás conectado a un servidor VPN, pero no tu actividad dentro de él.
Sí, algunos servicios de streaming intentan detectarlos y bloquearlos, pero los mejores proveedores actualizan sus servidores para evitarlo. (Nuestra recomendación: NordVPN)
NordVPN: seguridad avanzada y funciones extra.
Surfshark: mejor relación calidad-precio.
ExpressVPN: excelente velocidad y rendimiento en streaming.
Privacidad → NordVPN.
Streaming → NordVPN, ExpressVPN.
Torrent → Surfshark.
Los tres tienen puntuaciones de 4.5 a 4.8/5 en la mayoría de plataformas de reseñas. (Nuestra recomendación: NordVPN)
Kill Switch: corta la conexión si la VPN se desconecta.
Split tunneling: elegir qué apps usan VPN y cuáles no.
Servidores ofuscados: útiles en países con censura.
Bloqueo de malware y rastreadores: incluido en NordVPN.
IP dedicada: opción para usos más profesionales.
Una VPN es una herramienta clave para mejorar tu seguridad, proteger tu privacidad y disfrutar de internet sin límites geográficos. Entre las opciones actuales, NordVPN, Surfshark y ExpressVPN destacan como las mejores alternativas según tus necesidades. Descargar NordVPN
En TechManitas Informática te ayudamos a mantenerte seguro en internet, configurar tus dispositivos con la máxima protección y asesorarte sobre las mejores soluciones tecnológicas y de seguridad digital para tu hogar o empresa en Tenerife.
Haz que tu conexión sea segura y sin fronteras. ¡Confía en TechManitas Informática para proteger tu mundo digital!
TechManitas Informática – Tu seguridad online en Santa Cruz de Tenerife.