Montar un PC gamer por tu cuenta es una experiencia emocionante. Puedes elegir cada pieza, ajustar tu presupuesto y sentir el orgullo de encenderlo por primera vez. Sin embargo, muchos entusiastas cometen errores que pueden salir caros o reducir el rendimiento del equipo. Hoy te contamos los errores más comunes al armar un PC gamer y cómo evitarlos, para que disfrutes al máximo tu inversión.
Un error típico es gastar demasiado en la tarjeta gráfica y descuidar otros componentes esenciales como el procesador, la fuente o el monitor. Por ejemplo, poner una RTX 4090 con un procesador básico hará cuello de botella.
Cómo evitarlo:
Piensa siempre en el equilibrio. Un PC bien compensado rinde mejor que uno con una sola pieza top. Distribuye el presupuesto entre GPU, CPU, placa base, RAM, SSD y una buena fuente.
La fuente (PSU) es como el corazón del PC. Muchos la subestiman y compran una genérica o de baja potencia. Esto puede provocar reinicios, daños a largo plazo o incluso fallos críticos.
Cómo evitarlo:
Opta por marcas reconocidas (Corsair, EVGA, Seasonic, Be Quiet!)
Busca certificación 80 Plus Bronze o superior.
Calcula los vatios necesarios según tu GPU y CPU, dejando un margen del 20%.
A veces la emoción puede más que la lógica. Comprar una placa base incompatible con tu procesador, o un disipador que no cabe en la caja, es más común de lo que piensas.
Cómo evitarlo:
Usa herramientas como PCPartPicker para chequear compatibilidad.
Fíjate en el socket del CPU, tamaño de la placa (ATX, microATX), altura del disipador y longitud de la GPU.
El calor es el enemigo número uno del rendimiento. Sin un buen flujo de aire, tus juegos pueden ir más lentos y el hardware tendrá menos vida útil.
Cómo evitarlo:
Instala al menos dos ventiladores (uno de entrada y otro de salida).
Mantén cables organizados para mejorar el airflow.
Si puedes, elige cajas con filtros antipolvo.
Muchos montan el PC y se lanzan a jugar sin actualizar BIOS o drivers. Esto puede traer incompatibilidades, menos FPS o errores en el sistema.
Cómo evitarlo:
Antes de instalar Windows, revisa si hay una BIOS más reciente.
Descarga siempre los drivers actualizados desde la web del fabricante.
¿Sabías que el monitor afecta tanto como la tarjeta gráfica? Si juegas con un panel viejo de 60 Hz, no aprovecharás una GPU potente.
Recomendación:
Para gaming competitivo, busca monitores de 144 Hz o más, con 1 ms de respuesta y FreeSync/G-Sync.
¿Quieres el mejor PC gamer para ti?
¡Visita nuestra web o llámanos! En TechManitas Informática somos especialistas en hardware gaming: rendimiento, asesoramiento y soporte personalizado para que tu experiencia de juego sea insuperable.
TechManitas Informática – Tu tienda gamer en Tenerife. Potencia, calidad y experiencia a tu medida.