¿Borraste por error ese documento importante? ¿Una carpeta desapareció de tu pendrive sin dejar rastro? Tranquilo, no estás solo. Borrar archivos sin querer es más común de lo que crees. La buena noticia es que, si actúas rápido y evitas ciertos errores, todavía puedes recuperar esa información.
En este artículo te explico:
Qué hacer justo después de perder archivos.
Los errores que debes evitar si quieres recuperarlos.
Las mejores apps gratuitas para intentar recuperarlos tú mismo.
Y si no puedes… cómo ayudarte de forma profesional.
Antes de descargar ningún programa ni intentar nada, ¡detente! y evita estos errores comunes que podrían empeorar la situación:
No guardes nada nuevo en el mismo sitio
Si borraste algo de un pendrive, disco duro o del escritorio, no escribas más datos ahí, podrías sobrescribir la información perdida y hacerla irrecuperable.
No formatees la unidad
Aunque Windows te diga que "el disco necesita formatearse", espera. El formateo borra aún más información y complica la recuperación.
No uses programas de limpieza o antivirus agresivos
Algunos eliminan archivos “huérfanos” que tú podrías querer recuperar.
Estas herramientas son seguras, gratuitas y muy usadas en informática básica. Funcionan tanto en Windows como en algunos casos en Mac:
1. Recuva (Windows)
Una de las más populares y fáciles de usar.
https://www.ccleaner.com/recuva
Escanea discos, USB, tarjetas SD.
Muestra los archivos recuperables en colores (verde = fácil de recuperar).
2. PhotoRec (Windows/Mac/Linux)
Más técnica, pero muy poderosa.
https://www.cgsecurity.org/
Recupera más de 480 tipos de archivos.
Aunque el nombre diga “Photo”, también sirve para documentos, vídeos, etc.
3. EaseUS Data Recovery (versión gratuita)
Permite recuperar hasta 2 GB gratis.
Muy visual e intuitivo.
4. Disk Drill (Windows/Mac)
Tiene un escaneo profundo.
Soporta muchos tipos de dispositivos.
Si los programas gratuitos no detectan nada o los archivos salen corruptos, no significa que estén perdidos para siempre. En estos casos, se requiere un análisis más profundo con herramientas profesionales y conocimientos técnicos. Te explico:
Herramientas profesionales que usamos los técnicos:
Estas herramientas son de pago (algunas muy costosas), pero ofrecen resultados mucho más potentes:
R-Studio
Recuperación avanzada para discos duros dañados, RAID, particiones perdidas.
Funciona incluso con errores físicos leves.
Soporta muchos sistemas de archivos: NTFS, FAT, exFAT, HFS+, Ext2/3/4.
UFS Explorer
Muy utilizada en recuperación profesional de NAS, servidores y discos con errores lógicos.
Reconstrucción de sistemas de archivos dañados.
GetDataBack Pro
Especialmente efectiva cuando una unidad aparece vacía o sin formato.
Rápida y fiable en la mayoría de escenarios.
PC-3000 (Hardware)
Usada solo en laboratorios profesionales.
Permite leer discos duros físicamente dañados (no giran, no responden).
Se usa con cámaras limpias para manipulación segura.
¿Y qué hacemos los técnicos?
Cuando recibimos un dispositivo dañado o con archivos perdidos, estos son algunos pasos profesionales:
Clonación completa del disco/USB antes de trabajar
Así evitamos tocar el original, reduciendo riesgos.
Análisis hexadecimal
Buscamos estructuras de archivos directamente en los sectores del dispositivo.
Reconstrucción de particiones o tablas dañadas
En muchos casos los archivos siguen ahí, pero el sistema no los encuentra por errores en el “índice”.
Montaje de discos RAID/NAS manualmente
Si una empresa perdió datos en su servidor, podemos reconstruirlo incluso sin acceso directo.
Si ya intentaste y no aparece nada, no te desanimes. A veces los archivos se pueden recuperar, pero necesitas herramientas profesionales o experiencia más técnica.
Si tus archivos son importantes, NO sigas probando cosas al azar, cada intento fallido puede empeorar el estado del dispositivo.
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde TechManitas Informática, podemos ayudarte a:
Recuperar archivos borrados de discos duros, USBs, tarjetas SD y móviles.
Recuperar documentos, fotos, vídeos y correos.
Diagnóstico gratuito en la mayoría de los casos.
Presupuesto sin compromiso.
¿Necesitas ayuda?
Contáctanos ahora por WhatsApp, teléfono o email. En TechManitas Informática te ayudamos con rapidez, claridad y precios justos.
TechManitas Informática – Soluciones informáticas para el hogar y la pequeña empresa en Santa Cruz de Tenerife