La domótica ya no es solo cosa de casas de lujo. Hoy en día, cualquiera puede disfrutar de un hogar inteligente sin necesidad de hacer grandes inversiones. Si te interesa automatizar tu casa, mejorar la comodidad y hasta ahorrar energía, pero sin dejar temblando tu cartera, sigue leyendo. Aquí te explicamos cómo empezar con la domótica en casa de forma sencilla y económica.
La domótica es el conjunto de tecnologías que automatizan y controlan distintas funciones del hogar: luces, climatización, persianas, electrodomésticos, cámaras de seguridad y más.
¿Sus ventajas?
Mayor comodidad (controlas todo desde tu móvil o con la voz).
Ahorro energético (programas luces y climatización para usar solo lo necesario).
Más seguridad (recibes alertas o simulas presencia cuando estás fuera).
Son lo más fácil y económico. Se conectan al WiFi y te permiten encender, apagar o cambiar el color desde el móvil o con Alexa/Google Home. Desde unos 10-15 € tienes opciones básicas.
Ideal para automatizar cualquier aparato, desde la cafetera hasta una lámpara. Los hay con control horario y medición de consumo. Por unos 12-20 € puedes conseguir un modelo fiable.
La seguridad es otro punto clave. Las cámaras IP para interiores o exteriores se configuran en minutos y te avisan si detectan movimiento. Hay modelos económicos desde 25 €.
Puedes añadir sensores de puertas o movimiento para tener notificaciones si hay actividad sospechosa. Algunos kits vienen con centralita y varios sensores por menos de 50-60 €.
Un Echo Dot o Google Nest Mini cuestan entre 20-30 € en oferta y te permiten controlar toda la domótica con la voz.
Planifica: decide qué necesitas automatizar primero.
Compra poco a poco: empieza con lo esencial y amplía después.
Revisa la compatibilidad: que todos los dispositivos funcionen con el mismo asistente o app.
No te obsesiones con tenerlo todo conectado: enfócate en lo que realmente hará tu vida más cómoda.